- Newsletter FirstGym
- Posts
- Cómo aprovechar las pausas activas para mejorar el rendimiento académico de tu hijo
Cómo aprovechar las pausas activas para mejorar el rendimiento académico de tu hijo
¡La solución ya está aquí, apunta todo en notas :D!
Queridos suscriptores,
En nuestro último post, te compartimos un dato que podría cambiar la forma en que ves las pausas en la escuela: ¡solo 10 minutos de actividad física pueden mejorar el rendimiento académico de los estudiantes! Pero, ¿cómo podemos aprovechar este hallazgo en la práctica?
______________________________________________________________________
¿Os contamos varias estrategias interesantes?
El estudio publicado en la Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports reveló que las "pausas activas", que son breves momentos de ejercicio físico durante el día escolar, tienen un impacto directo en la mejora de los resultados académicos. Aunque estas pausas no están necesariamente relacionadas con el contenido académico (es decir, no se trata de hacer matemáticas mientras se hace ejercicio), el simple hecho de mover el cuerpo puede ser suficiente para mejorar la concentración y el enfoque en las clases posteriores.

En el metaanálisis, se observó que estas pausas activas mejoraron significativamente el rendimiento de los estudiantes, y los efectos fueron aún mayores cuando se combinaban con técnicas de cambio de comportamiento, como el refuerzo positivo o la motivación para participar. Los programas que integraron estas estrategias alcanzaron un efecto de 0.54 en el rendimiento académico, un efecto notablemente superior al de los programas sin estas técnicas (que tuvieron un efecto de 0.23).

Lo interesante es que, aunque la duración y la intensidad específicas de la actividad física no parecieron ser determinantes, lo que sí marcó la diferencia fue la implementación consistente y la participación activa de los estudiantes. Las pausas activas, de al menos 10 minutos, con una intensidad moderada, fueron especialmente efectivas.
Entonces, ¿cómo puedes poner esto en práctica?
Incorpora breves momentos de ejercicio: No es necesario que sean largas sesiones. Unos pocos minutos de actividad física, como estiramientos, saltos, o caminatas rápidas, pueden hacer maravillas.
Motiva a tu hijo: Los estudios demuestran que los estudiantes que tienen algún tipo de motivación o recompensa por participar en estas pausas activas obtienen mejores resultados. ¡Un poco de ánimo puede ir muy lejos!
Hazlo parte de la rutina: Estas pausas no solo deben ocurrir de vez en cuando. La clave está en integrarlas regularmente durante el día escolar o en la jornada diaria de tu hijo.

Recuerda: una pequeña inversión de tiempo en actividad física puede generar grandes beneficios en el rendimiento académico.
En el futuro, se necesitarán más estudios para profundizar en cómo personalizar estas intervenciones, pero por ahora, la evidencia es clara: ¡hacer que los niños se muevan es una inversión directa en su éxito académico!
Referencia del artículo: Muntaner-Mas A, Morales JS, Martínez-de-Quel Ó, Lubans DR, GarcíaHermoso A. Acute effect of physical activity on academic outcomes in school-aged youth: A systematic review and multivariate meta-analysis. Scand J Med Sci Sports. 2024;34:e14479. doi:10.1111/ sms.14479
______________________________________________________________________
Y si quieres ayudar a que este contenido continue adelante, aquí te dejo las opciones que tienes de seguir formándote y apoyando nuestra filosofía:
📖 Fitness Infantil: 200 Ejercicios Saludables (el libro con 200 ejercicios saludables que cualquier familia debería de tener en casa)
🗿 Tablero My FirstGym Board (un tablero imprimible con 2 manuales explicativos para evaluar la condición física de los peques en casa de forma sencilla y divertida)
🎥 Curso Online de Especialista en Fitness Infantil (el único curso 100% online en español sobre esta temática, con prácticas reales y materiales exclusivos con precio rebajado por tiempo limitado).
______________________________________________________________________
Gracias de nuevo por ser parte de nuestra comunidad y por su continuo apoyo.
Desde FirstGym, hoy queremos recomendaros algunas Newsletters de varios amigos, son gratuitas y están haciendo un grandísimo trabajo en diferentes áreas en las que os recomendamos que os forméis:
Newsletter de Inteligencia Artificial. Clica por aquí si quieres acceder gratis, se llama Mordiendo Bytes.
Newsletter de Excelencia física, financiera y personal. Si quieres acceder gratis, se llama Gymbros & Wealth.
Saludos cordiales,
Dr. Emilio Villa González
Director de formación de FirstGym