- Newsletter FirstGym
- Posts
- Niños y Pantallas: Descubriendo Oportunidades en un Mundo Digital
Niños y Pantallas: Descubriendo Oportunidades en un Mundo Digital
Sobre las pantallas y los niños, no es oro todo lo que reluce...¡Cuidado!
Queridos suscriptores,
En un mundo donde las pantallas se han convertido en compañeros constantes de nuestros pequeños, es esencial entender su impacto. Desde el entretenimiento hasta la educación, la tecnología ofrece innumerables beneficios, pero también plantea desafíos significativos para el desarrollo infantil. ¡Acompáñanos en este viaje hacia una relación más saludable con la tecnología!
"Las pantallas pueden ser puertas a mundos fascinantes, pero es nuestra responsabilidad asegurarnos de que los niños también exploren la realidad que los rodea."
______________________________________________________________________
Hoy analizamos de manera resumida un artículo científico muy reciente que habla de las bondades de las pantallas y que no todo es malo en el uso de las mismas. Este artículo nos ha hecho pensar y reflexionar, y creemos que a ti también te gustará. Te dejamos aquí un titular para que vayas viendo de qué va el tema 🫢

El artículo reciente, escrito en EL PAÍS analiza una revisión exhaustiva de estudios sobre el impacto del uso de pantallas en niños y adolescentes. La investigación, que analizó casi dos millones de participantes menores de 18 años, concluyó que los efectos del uso de pantallas, tanto positivos como negativos, son pequeños. El estudio encontró que el uso excesivo de redes sociales se correlaciona con comportamientos de riesgo, mientras que el uso de pantallas para actividades educativas o juegos de realidad aumentada puede tener efectos positivos en el aprendizaje. Los autores del estudio hacen un llamado a la cautela y a no generalizar, ya que el impacto del uso de pantallas depende de factores como el contenido y el contexto.

¿Cuál es la relación entre el uso de las pantallas y el desarrollo cognitivo de los niños y adolescentes, según la revisión de estudios realizada por Nature Human Behaviour?
La revisión de estudios publicada en Nature Human Behaviour, que abarca 2.451 estudios y casi dos millones de participantes menores de 18 años, revela que la relación entre el uso de pantallas y el desarrollo cognitivo es compleja y no justifica la alarma generalizada.
Si bien se observan algunos efectos negativos, estos son generalmente pequeños y dependen en gran medida del tipo de uso que se haga de las pantallas.

Efectos negativos: Se ha encontrado una ligera disminución en la capacidad de lectura y escritura y en el aprendizaje general cuando se dedica demasiado tiempo a las pantallas. La publicidad de comida basura en medios digitales puede fomentar su consumo en niños. El uso de redes sociales se asocia con un riesgo ligeramente mayor de depresión. También se ha encontrado una relación fuerte entre el uso de redes sociales y conductas de riesgo como el abuso de sustancias y las relaciones sexuales sin protección.
Efectos positivos: Ver televisión con los padres puede mejorar la capacidad de lectura y escritura. El uso de pantallas para programas educativos de realidad aumentada tiene efectos positivos en el aprendizaje. Las intervenciones que utilizan pantallas para promover el aprendizaje o hábitos saludables también pueden ser beneficiosas.
Es fundamental destacar que los efectos positivos o negativos no dependen tanto de las pantallas en sí, sino del uso que se les da.

______________________________________________________________________
Y si quieres ayudar a que este contenido continue adelante, aquí te dejo las opciones que tienes de seguir formándote y apoyando nuestra filosofía:
📖 Fitness Infantil: 200 Ejercicios Saludables (el libro con 200 ejercicios saludables que cualquier familia debería de tener en casa)
🗿 Tablero My FirstGym Board (un tablero imprimible con 2 manuales explicativos para evaluar la condición física de los peques en casa de forma sencilla y divertida)
🎥 Curso Online de Especialista en Fitness Infantil (el único curso 100% online en español sobre esta temática, con prácticas reales y materiales exclusivos con precio rebajado por tiempo limitado)
______________________________________________________________________
Gracias de nuevo por ser parte de nuestra comunidad y por su continuo apoyo.
Saludos cordiales,
Dr. Emilio Villa González
Director de formación de FirstGym