- Newsletter FirstGym
- Posts
- Las cebras y los niños, cada uno de su padre y de su madre
Las cebras y los niños, cada uno de su padre y de su madre
La otra cara de la condición física asociada a la salud en escolares
Queridos suscriptores,
Espero que leyeras el último email sobre la “evaluación de la condición física en los más jóvenes y las cebras¨. Gracias por todos los feedbacks positivos sobre ese email, y me alegro que os llegara y que os gustara mucho 😋. Hoy vengo a hablaros de la otra cara de la moneda, en relación a la condición física asociada a la salud y la evaluación dentro del contexto educativo. Si lo recordáis, en el último email hablamos de los argumentos a favor. Aquí te dejo la primera cita para que reflexiones;
"Las evaluaciones en educación física deben considerar la diversidad para promover la salud y prevenir el sobrepeso infantil."

Si bien existe poca evidencia empírica que respalde la noción de que las pruebas de condición física pueden afectar negativamente la autopercepción física de los niños con sobrepeso o menos activos, existen algunos informes que sugieren que puede haber consecuencias psicosociales negativas, como la vergüenza o las burlas de otros niños. Dado que la autopercepción física es un determinante de la actividad física, es esencial minimizar estas experiencias negativas.
/
Primera idea para subrayar: Para los niños con sobrepeso o menos activos, para quienes el aumento de los niveles de actividad física y la condición física son más importantes, las pruebas de condición física no deben socavar su autopercepción física.
Las pruebas de condición física pueden desafiar las suposiciones generalizadas y potencialmente dañinas sobre la relación entre el tamaño corporal, la salud y la condición física. Además, desafiando la idea de que tener sobrepeso es incompatible con estar en forma y saludable, mientras que la delgadez equivale a buena salud y condición física, se puede fomentar una autopercepción más positiva.

Es importante destacar las capacidades de los niños en aspectos específicos de la condición física a través de pruebas que no dependan del peso. Por ejemplo, los niños con sobrepeso tienden a superar a los niños de peso normal en las pruebas de fuerza y potencia sin soporte de peso, como la fuerza de agarre de la mano. Resaltar estas capacidades puede reforzar positivamente una "identidad atlética" específica, lo que a su vez predice la participación deportiva y los niveles de actividad física independientemente del género, la masa corporal, el origen étnico y la competencia percibida en la tarea.
La forma en que se comunican los resultados de las pruebas a los niños también es crucial.
Los comentarios positivos y los premios de acondicionamiento físico basados en la mejora personal en lugar de la consecución de estándares de referencia de criterios podrían proporcionar una fuente alternativa y más alcanzable de retroalimentación positiva relacionada con la actividad física.
Esto puede ser particularmente importante para promover la autocompetencia física en aquellos niños con experiencias negativas en deportes de equipo, que a su vez se ha identificado como un predictor de niveles reducidos de actividad física.

En resumen, si bien las pruebas de condición física en la escuela pueden presentar desafíos para la autopercepción física de los niños, especialmente aquellos con sobrepeso o menos activos, al abordar cuidadosamente la selección de las pruebas, la provisión de retroalimentación y la contextualización de los resultados, se puede mitigar el riesgo de consecuencias negativas y potencialmente aprovechar las pruebas como una oportunidad para promover una autoimagen física positiva y fomentar la participación en la actividad física.
Por cierto, quizás no os hayáis enterado todavía del material exclusivo que hemos creado desde FirstGym. Se trata de My FirstGym Board, un tablero para que evalúes desde casa, con tranquilidad y también de manera muy sencilla (sin casi material), la condición física asociada a la salud de los niños y adolescentes (desde 3-4 a 17 años de edad). Además, este conjunto de materiales incluye las tablas comparativas y puntos de referencia, para que conozcas en qué punto se encuentra el joven que vas a evaluar. Es súper sencillo de interpretar, y dentro del documento te comparto toda la información que necesitas conocer sobre la condición física en jóvenes 🫠

Además, ahora lo tienes a un precio rebajado muy especial 😃 ¡No os quedéis sin este precioso conjunto de materiales! Aquí tenéis el link para acceder:
¡Que lo disfrutes con los más peques¡ y no olvides etiquetarnos cuando os pongáis manos a la obra y si hacéis algunas fotos finales con el tablero, recordad etiquetarnos en redes 😋 @firstgym_official; @dr.emiliovillagonzalez
Gracias de nuevo por ser parte de nuestra comunidad y por su continuo apoyo.
Saludos cordiales,
Dr. Emilio Villa González
Director de formación de FirstGym
Receive Honest News Today
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.